CIRCULAR SAN ANDRES II

Duración

4 horas

Desnivel

540 m

Dificultad

Baja

Longitud

15 Km

Los tiempos propuestos son siempre estimados para realizar el recorrido sin prisas ni agobios.

TRAMO 1: San Andrés-Lomo Blanco

Pinchar sobre la imagen para ampliar

El punto de partida es el aparcamiento que está junto a la Estación de la BP y el Restaurante Pepe Chiringo. Para evitar la carretera cruzamos el aparcamiento y bajamos al barranco de San Andrés. Una vez pasado bajo el puente, por la derecha subimos por la pista y en unos metros vemos por la izquierda una subida a un terreno sin cultivar. Cruzamos el terreno con dirección a un estanque que se ve al fondo junto a la montaña. Bordeamos el estanque y encontramos el camino que al principio está en mal estado, pero pronto empieza el empedrado. Seguimos subiendo hasta llegar a una pista de hormigón por la que continuamos subiendo. Al llegar a lo alto de la montaña encontramos por la derecha un gran estanque. Podemos bordearlo para acercarnos al acantilado y admirar la costa. Una vez que retomamos la pista continuamos hasta encontrar el Camino de Lomo Blanco ya asfaltado. Pasamos junto a un acueducto antes de llegar al Barrio de Lomo Blanco, con su Parque e Iglesia

TRAMO 2: Lomo Blanco-Moya

Pinchar sobre la imagen para ampliar

Seguimos el Camino de Lomo Blanco y ya próximos al final lo abandonamos por la izquierda para tomar el camino que sube entre casas. Muy pronto nos topamos con la GC-350 que va de Moya a Arucas. La cruzamos para continuar unos metros el camino. Volvemos a encontrar la carretera y volvemos a cruzarla un poco antes de la curva. Volvemos a cruzarla para continuar unos metros entre las casas y volver a retomarla y seguir por ella hasta encontrar por la derecha el Restaurante Raíces Canarias. Por la izquierda y justo delante del aparcamiento tomamos el Camino del Lance. Al principio es de cemento y estrecho para acabar siendo una pista asfaltada que nos llevará hasta el IES Doramas. A Partir de aquí pasa a llamarse C. el Curato y continuamos hasta llegar a la Plaza de Carretería. Bordeamos la Plaza dejándola a la izquierda y bajamos por la C. Princesa Guayarmina con dirección de nuevo a la GG-350. Antes de llegar a ésta bajamos por la derecha por la C. la Cuesta de escalones. Al llegar a la carretera la cruzamos y ya tenemos el poste que nos indica el camino que baja al Barranquillo de Moya para luego subir hasta la C. Párroco Nicolás Rodríguez. Caminamos unos metros hacia la derecha para subir por la izquierda tomando la C. Pedro de Vera. Al llegar a la rotonda hemos de tomar por la derecha la C. Magistral Marrero que nos lleva a la Parroquia de la Candelaria.

TRAMO 3: Moya-San Andrés

Pinchar sobre la imagen para ampliar

A partir de aquí bajamos por la GC-722 (Moya-Pagador) hasta encontrar por la derecha la Avd. Cabildo Insular por la que nos adentramos. Pasado el CEIP Trujillo, en el siguiente cruce, tomamos por la izquierda el Camino de la Montañeta. En los dos siguientes cruces continuamos por la derecha, Pasamos junto a un antiguo Molino y continuamos descendiendo hasta alcanzar la GC-75. Continuamos por ésta hacia la izquierda bajando y muy pronto hemos de tomar por la derecha el Camino los Dragos. Carretera asfaltada que siempre bajando entre fincas acabará convertida en pista de tierra ya en la parte alta del Pagador. Una vez se acaba la pista de tierra continúa el camino que desciende hasta una pista que llega a la GC-2, Ahora hemos de caminar hacia la izquierda para cruzar bajo la autovía y tomar la primera salida por la derecha, la Calle la Barranquera, que nos lleva paralela a la costa al punto de partida

Pinchar sobre la imagen para ampliar

Compartir :

Facebook
Twitter
Email
Imprimir

Deja un comentario